En una noticia que ha sido esperada por muchos activistas de derechos animales, el proyecto de ley conocido como ‘Ley Ángel’, que busca actualizar las disposiciones en materia de protección y bienestar animal, así como unificar el procedimiento por el que se sancionan las conductas constitutivas de maltrato animal que no se regulan por el Código Penal, ha pasado en primer debate en la Comisión Primera del Senado.
Este proyecto, que fue propuesto por la senadora animalista Andrea Padilla de la Alianza Verde, ha sido presentado con el objetivo de actualizar la norma que, según la senadora, ha quedado obsoleta. «Se intenta actualizarla con disposiciones que no generen mayor controversia, pero que sí permitan darles a los animales mayores garantías y resolver problemas que se encuentren en el procedimiento», afirmó Padilla.
Es importante mencionar que este proyecto debe pasar por otras tres discusiones, debido a que se trata de una Ley Ordinaria. Una vez superadas estas discusiones, el proyecto pasará a ser revisado en la Plenaria del Senado.
Entre los puntos clave de la ‘Ley Ángel’ se encuentra el endurecimiento y creación de nuevas sanciones al maltrato animal, así como la agilización de los procesos policivos. La ley también busca garantizar el bienestar y la protección de los animales en el país.
Cabe destacar que la ley no toca las excepciones que están dispuestas en las peleas de gallos, y se enfoca principalmente en sancionar el maltrato animal en todas sus formas.
La senadora Padilla también recordó el caso de Ángel, un perro que fue despellejado vivo y que, según ella, ya lleva más de 15 cirugías reconstructivas. El responsable de este atroz acto aún no ha sido sancionado, pese a que ya fue identificado.
Con la aprobación en primer debate de la ‘Ley Ángel’, se espera que se dé un paso importante hacia la protección de los derechos animales en Colombia y que se logre garantizar un mayor bienestar para las mascotas y animales en general.