El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) realizará una jornada nacional de atención a víctimas del conflicto armado en conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, que se conmemoró el pasado 9 de abril. En este evento, la institución anunció 3.000 vacantes a las que estas personas pueden aspirar de manera presencial en la sede del SENA en la ciudad.
Una vez inicie la jornada, se dictará un taller sobre el manejo del aplicativo y presentación de portafolio de servicios SENA APE. Sobre las 10 de la mañana, la Defensoría del Pueblo desarrollará una charla sobre los derechos humanos en Colombia. Además, la Agencia de la ONU para los Refugiados ACNUR, en alianza con Comfenalco, prestará asesoría e información de los proyectos que tienen para esta población.
Cabe destacar que en 2022 se registraron 28.107 certificaciones de competencias laborales para población víctima, y desde la Agencia Pública de Empleo del SENA, se reportó un total de 326.404 orientaciones laborales y 63.058 colocaciones. En Risaralda, la jornada de atención realizada en ese año permitió la colocación de 312 personas víctimas del conflicto armado y se brindó asesoría a 138 más.
Jhon Alejandro Mejía, orientador ocupacional, cuenta que hay 77 vacantes disponibles, y 6 empresas participantes durante la jornada para hacer procesos de preselección, entre ellos: auxiliar de producción, empleada de servicios doméstico o de aseo, inspector de prendas de vestido, conductor de camión de reparto y operario de montacargas.
También informa que se ofertarán en otras áreas de desempeño 320 vacantes que se encuentran en el portal web de la institución, en áreas como finanzas y administración, ciencias aplicadas, fabricación y ensamble, ventas y servicio. Además, hay 509 vacantes en países como Estados Unidos, Irlanda, Canadá, entre otros.
Esta jornada de atención es una gran oportunidad para la población víctima del conflicto armado en Colombia, ya que podrán aspirar a 3.000 vacantes y recibir asesoría e información sobre los proyectos que tienen para ellos diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales.