La Mesa Departamental de Víctimas de Risaralda ha denunciado una grave situación de revictimización por parte del Gobierno Nacional y la Agencia Nacional de Tierras. Según esta entidad, los campesinos adscritos a la Asociación de Usuarios Campesinos Anuc y víctimas del conflicto armado, se enfrentan a la pérdida de los 22 predios que les fueron entregados hace más de cuatro años.
La razón de esta situación, según los denunciantes, es que los terrenos serán entregados a excombatientes del Ejército de Liberación Nacional (EPL), quienes llegarán desde la costa norte colombiana. Esta decisión ha generado gran preocupación entre las víctimas, ya que consideran que se trata de una nueva forma de revictimización.
La Mesa de Víctimas ha expresado su preocupación por el hecho de que el actual director de la Agencia Nacional de Tierras sea un exintegrante del desmovilizado grupo EPL, y que sean precisamente los excombatientes quienes reciban los terrenos. Según ellos, esto sugiere una posible falta de transparencia en el proceso y una clara violación de los derechos de las víctimas.
Ante esta situación, la Mesa Departamental de Víctimas de Risaralda ha solicitado al Gobierno Nacional que se respeten los derechos de las víctimas y se detenga la entrega de los predios a los excombatientes del EPL. Asimismo, han pedido que se garantice la transparencia y la legalidad en el proceso de entrega de terrenos y se proteja a las personas y comunidades que han sido víctimas del conflicto armado.
Este hecho ha generado gran preocupación en la sociedad colombiana, ya que pone en evidencia la vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado y la necesidad de garantizar su protección y respeto a sus derechos. Se espera que las autoridades tomen medidas para garantizar la justicia y la reparación de las víctimas y se respeten los procesos de entrega de tierras de manera transparente y justa para todas las partes involucradas.