Gobierno Nacional implementará programa de transición hacia la renta ciudadana.

La iniciativa beneficiará a más de 3 millones de hogares en situación de pobreza extrema

spot_img

Más leido

El Gobierno Nacional aprobó en febrero la implementación de un programa de transición hacia la renta ciudadana, una medida que garantizará un ingreso de hasta 500 mil pesos mensuales a hogares en situación de pobreza extrema.

La iniciativa, liderada por Prosperidad Social, permitirá que más de 3 millones de hogares reciban ingresos por encima de la línea de pobreza, lo que les permitirá combatir el hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales.

Según Cielo Rusinque, directora general de Prosperidad Social, este programa representa una apuesta no asistencialista para beneficiar a la población más vulnerable y en situación de extrema pobreza. «El espíritu de la Renta Ciudadana es dignificar este tipo de beneficios y de ayudas, en la medida en que se trata de ingresos que están por encima de la línea de pobreza, algo que no se había hecho históricamente, desde que existe este sistema de transferencias en Colombia», dijo.

En total, el programa beneficiará a 2,9 millones de hogares Sisbén IV y alrededor de 113.000 hogares de comunidades indígenas. De estos hogares, más de 1,6 millones están clasificados en los grupos equivalentes a situación de pobreza extrema y alrededor de 1,2 millones de hogares en pobreza moderada.

La renta ciudadana es una medida que busca mejorar la calidad de vida de los colombianos más vulnerables y garantizar la igualdad de oportunidades. Se trata de un paso importante en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el país.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último