La comunidad de San Andrés, en Santander, ha levantado la voz para alertar sobre el posible colapso del puente conocido como ‘Primero’, ubicado en la vía Curos-Málaga. Veedores y habitantes de la zona han denunciado que el puente viene presentando fallas desde hace varias semanas y que podría colapsar en cualquier momento.
Ante esta situación, los habitantes de la zona han hecho un llamado a los conductores para que se movilicen con precaución en esa zona de la vía Málaga-Curos. En un video registrado por uno de los habitantes de la zona, se pueden apreciar los aparentes daños en el puente. Funcionarios de Gestión del Riesgo se han acercado a la zona para evaluar la denuncia y determinar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.
El abogado y veedor de la vía Curos-Málaga, Danil Velandia, ha hecho un llamado respetuoso a las interventorías y al Invías para que hagan una revisión técnica del puente. Según Velandia, esta obra fue construida en 2015 y tuvo que reestructurarse. La comunidad ha reportado que un ruido extraño alertó del posible mal estado del puente, lo que ha generado preocupación en la población y ha impulsado a la acción a las autoridades.
La situación del puente ‘Primero’ en la vía Curos-Málaga es una muestra más de la necesidad de un mantenimiento adecuado de la infraestructura vial en Colombia. La seguridad de los ciudadanos y la eficiencia del transporte en el país dependen de la inversión en la mejora y el cuidado de las vías y puentes. Las denuncias de la comunidad de San Andrés deben ser atendidas de manera oportuna y efectiva para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía y prevenir accidentes.
En conclusión, la comunidad de San Andrés en Santander ha alertado sobre el posible colapso del puente ‘Primero’ en la vía Curos-Málaga debido a las fallas que viene presentando desde hace varias semanas. La denuncia ha sido evaluada por las autoridades competentes, quienes han comenzado a tomar medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La situación pone de relieve la importancia del mantenimiento adecuado de la infraestructura vial en Colombia y la necesidad de una acción urgente para prevenir accidentes y garantizar el bienestar de la población.