Las problemáticas sociales y ambientales en el tramo urbano del Río Otún han sido un tema recurrente en Pereira. La ciudad ha crecido con la espalda al río y las situaciones que se presentan en su entorno son diversas, desde el consumo de drogas y la mala disposición de residuos sólidos hasta la pobreza. Pero lo que hace que la situación sea más peligrosa es el riesgo de deslizamientos y avenidas torrenciales. Para cambiar esta realidad, se ha propuesto la construcción del Malecón del Río Otún.
Este proyecto urbanístico, que empezará a desarrollarse en el 2023, tiene como objetivo transformar la zona y generar un corredor urbanístico. El primer tramo del proyecto está cerca de salir a licitación pública, proceso en el que se espera seleccionar al contratista que se encargaría de los trabajos.
El proyecto completo no solo busca generar un corredor urbanístico, sino también incluye balcones urbanos, una plaza memorial y un monumento a las víctimas en lugar de la tragedia, escenarios deportivos, una zona de comidas, entre otros. Es importante destacar que estos equipamientos y espacios podrían cambiar, ya que el proyecto continúa en desarrollo.
El Malecón del Río Otún estaría dividido en tres tramos. El primero de ellos sería el tramo Escénico-Recreativo que contaría con juegos infantiles, un parque canino, áreas deportivas, una zona de comidas y un espacio donde se pueda proyectar un show de luces o video mapping contra la ladera norte.
El segundo tramo, Cívico-Cultural, contempla la posibilidad de convertir el antiguo Carrefour en un recinto para eventos, una media torta, bibliOtún, cine al parque, entre otros.
Finalmente, el tercer tramo, Doméstico-Educativo, el menos contaminado, tendría huertas urbanas, espacios educativos y culturales, entre otros.
Aunque este proyecto ha generado cierta controversia en la ciudad, recientemente en el Concejo Municipal se llevó a cabo una sesión en la que se discutió el tema del Malecón. Mientras que algunos habitantes de la zona no están de acuerdo con la obra mencionada, otros piden una relocalización antes de que inicien los trabajos.
Sin embargo, la construcción del Malecón del Río Otún podría cambiar significativamente la realidad actual de Pereira. Además, este proyecto urbano no solo mejoraría la calidad de vida de los habitantes de la zona, sino que también tendría un impacto positivo en el turismo y la economía de la ciudad.
En conclusión, el Malecón del Río Otún es un proyecto ambicioso que busca transformar la realidad actual de Pereira. Aunque hay cierta controversia alrededor de su construcción, este proyecto podría tener un impacto positivo en la ciudad y en la calidad de vida de sus habitantes.
No le veo puntos negativos a un proyecto como estos imposible que hayan personas poniendo palos a la rueda a algo tan beneficioso para la comunidad y la ciudad.
Se pifiaron con la imagen, en nada representa el proyecto o por lo menos el entorno donde será construido.