Desempleo en el sector comercial de Colombia sigue estancado.

Según Fenalco, la creación de empleo formal en el comercio está muy por debajo del promedio nacional.

spot_img

Más leido

Fenalco Celebra Reducción del Desempleo, Pero Advierte un Preocupante Estancamiento en el Sector Comercial

Fenalco, la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, emitió un comunicado en el que celebra la reducción en los niveles de desempleo en febrero, según registros del Dane. Sin embargo, la organización advierte que en el sector comercio, principal generador de empleo en el país, el crecimiento en los puestos de trabajo estuvo muy por debajo del total.

Mientras que el número de ocupados en el país aumentó un 2.5% (22.233.000 personas), en el comercio, dicho aumento fue de solo un 1.7%. El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, explicó que «el relativo buen comportamiento del mercado laboral en febrero se atribuye al efecto del crecimiento económico observado el año pasado del 7.5%. Lastimosamente, el mal desempeño de las ventas del comercio en el primer bimestre, y un preocupante estancamiento del sector de la construcción, se reflejarán en un deterioro progresivo de los indicadores de empleo en el transcurso de los próximos meses».

Cabal agregó que «un gran desafío es que un mayor número de ciudades alcance tasas de desempleo por debajo del 10%, pero lamentablemente no vemos un ambiente favorable para los próximos meses en materia de creación de empleo formal». Según Fenalco, entre diciembre y febrero, el aumento en la ocupación en el sector del comercio fue de apenas un 0.5%, en contraste con un crecimiento del 4.5% en el empleo total.

«El impulso que el crecimiento económico del año pasado le imprimió al mercado laboral en el primer bimestre tiende a agotarse, lo que podría traducirse en un aumento en el desempleo», señaló el líder gremial. «El tamaño de ese deterioro dependerá de si el clima de los negocios continúa empeorando, y mucho tememos que si el gobierno nacional sigue insistiendo en la aprobación en el Congreso de la República de los proyectos de reforma a la salud, las pensiones y especialmente la laboral tal como las concibe, los empresarios reducirían sus inversiones».

En conclusión, Fenalco celebra la reducción en los niveles de desempleo, pero advierte que el sector del comercio está experimentando un preocupante estancamiento en cuanto a la creación de empleo formal. Además, el presidente de la organización señala que el clima de negocios podría empeorar si se aprueban los proyectos de reforma a la salud, las pensiones y especialmente la laboral tal como las concibe el gobierno nacional, lo que podría llevar a una reducción de las inversiones empresariales y, por lo tanto, a un aumento del desempleo en el país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último