El Gobierno nacional ha anunciado la eliminación del uso obligatorio de tapabocas en aviones y aeropuertos de Colombia. Esta medida, impuesta en 2020 como una forma de evitar la propagación del COVID-19, ha sido levantada debido a la disminución en el número de casos de COVID-19 y al avance en la vacunación.
La Aeronáutica Civil ha anunciado que, aunque se elimina el uso obligatorio del tapabocas, se recomienda su uso para las personas mayores de 60 años con comorbilidades o síntomas respiratorios. Asimismo, se han establecido otras medidas de prevención, como la desinfección de las aeronaves y la aplicación de medidas de bioseguridad en los aeropuertos.
Por otro lado, la Aerocivil también ha anunciado la eliminación de la solicitud del carné de vacunación y las pruebas de COVID-19 para los pasajeros que ingresan al país en vuelos internacionales. Esta medida se ha eliminado debido al aumento en el número de personas vacunadas en todo el mundo y a la disminución en el número de casos de COVID-19.
Es importante destacar que, aunque se han eliminado estas medidas de prevención, es fundamental que todos los viajeros continúen aplicando medidas de bioseguridad, como el lavado de manos frecuente, el uso de gel antibacterial y el distanciamiento social, para prevenir la propagación del COVID-19.
En resumen, el Gobierno nacional ha eliminado el uso obligatorio de tapabocas en aviones y aeropuertos de Colombia, aunque se recomienda su uso para personas mayores de 60 años con comorbilidades o síntomas respiratorios. Asimismo, se han establecido otras medidas de prevención para prevenir la propagación del COVID-19. Además, la Aerocivil ha eliminado la solicitud del carné de vacunación y las pruebas de COVID-19 para los pasajeros que ingresan al país en vuelos internacionales. Es importante seguir aplicando medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del COVID-19.









