El presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó en su cuenta de Twitter que el sistema de salud del país se encuentra en el puesto número 74 en un ranking mundial. Sin embargo, la información resultó ser errónea y falsa. El ranking al que se refería el mandatario evaluaba el índice de Prosperidad Legatum y no el Índice de Sistemas de Salud.
En el Índice de Sistemas de Salud, Colombia se ubica en el puesto 35, por encima de países como Italia, Uruguay, Islandia y Rusia. Además, es el cuarto país latinoamericano en el ranking, detrás de Ecuador, Argentina y México.
El presidente Petro, posteriormente, hizo referencia a un estudio de la revista The Lancet que, según él, justificaba que el sistema de salud colombiano es uno de los peores del mundo. Sin embargo, el estudio es del 2016 y la revista lo publicó en 2018, lo que generó críticas y pedidos de rectificación en Twitter.
Este error del presidente Petro se da en un contexto de tensión por el futuro de la reforma a la salud presentada por el Gobierno Nacional ante el Congreso y la insistencia del jefe de Estado por la necesidad de una reforma en el sistema.
Es importante que los líderes políticos sean cuidadosos en la información que difunden, especialmente cuando se trata de temas sensibles como la salud. Es fundamental que la información sea precisa y verificada para evitar malinterpretaciones y confusiones en la sociedad.
En resumen, la información compartida por el presidente Gustavo Petro sobre la posición del sistema de salud colombiano en un ranking mundial resultó ser errónea y falsa. Colombia se encuentra en el puesto 35 del Índice de Sistemas de Salud, por encima de varios países. La sociedad espera que los líderes políticos sean precisos y cuidadosos en la información que difunden para evitar confusiones y malinterpretaciones.









