Un informe entregado por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial ha revelado que 1.500 mujeres fallecieron en accidentes de tránsito en Colombia en los últimos 12 meses, y la mayoría de ellas eran pasajeras. Según el mismo informe, los hombres hicieron parte, tres veces más que las mujeres, en siniestros graves reportados en las vías del departamento.
Lea también: Colombiana murió en Cancún disfrutando sus vacaciones.
La directora de comportamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Lina María Huari Mateus, ha señalado que se deben erradicar los estereotipos sobre la manera en que conducen las mujeres, ya que las estadísticas demuestran que son más precisas y cuidadosas. Además, el informe concluye que el género femenino cuenta con un grado mayor de conocimiento de las normas de tránsito y su cumplimiento.
Es importante desarrollar un plan de acción integral para prevenir más accidentes de tránsito y garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de las vías. Las autoridades deben trabajar en conjunto para fortalecer las campañas de enfoque de género en el sector transporte y en especial en la seguridad vial.
La comunidad colombiana se une en el programa de cambio en la cultura vial del país, y toma conciencia de la importancia de respetar las normas de tránsito para prevenir más pérdidas humanas en las vías.









