La escasez de mantequilla en los supermercados del país ha generado preocupación entre los consumidores, quienes han notado que el precio del producto ha aumentado considerablemente. Según El Colombiano, una barra de 500 gramos puede llegar a costar hasta 25 mil pesos. El aumento en el precio de la leche, principal insumo para la elaboración de la mantequilla y cuyo precio ha subido un 34,5% en el último año, es una de las principales razones de la baja oferta del producto a nivel nacional. Además, otros insumos como la sal, el proceso de pasteurización y la distribución también inciden en el precio final.
Julián Saade, director ejecutivo de la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte), explicó que aunque la producción de leche para mantequilla está garantizada, las variaciones en el acopio afectan la oferta del insumo. Para producir un kilo de mantequilla se necesitan 25 litros de leche, por lo que la escasez de estos productos también disminuye la producción de mantequilla y genera desabastecimiento.
A pesar de lo anterior, Saade señaló que la situación es transitoria y que en un mes la oferta se normalizará. Se espera que con la llegada de la época de lluvia en mayo, la oferta medioambiental favorezca la producción de forrajes y, por ende, la producción de leche. Esto permitirá que la oferta de mantequilla en el país vuelva a la normalidad.