El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que continúa la actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz. En el día de ayer, 30 de marzo, se registraron un total de 11.600 eventos, siendo el más fuerte un sismo de magnitud 3.1 a las 03:46 p.m. Desde que comenzó el aumento de la actividad, la sismicidad ha migrado hacia el cráter Arenas, pero la profundidad de los eventos sigue en un rango constante de entre 2 y 4 km.
Asimismo, se han registrado señales sísmicas relacionadas con el movimiento de fluidos, algunas de ellas asociadas a emisiones de ceniza. Las cámaras instaladas en el área del volcán han confirmado estas emisiones, que han alcanzado una altura máxima de 1800 m medidos desde la cima del volcán. La dirección de la columna de ceniza osciló entre el noroccidente y el suroccidente.
El Ministerio de Minas y Energía recomienda a la comunidad conservar la calma y estar atenta a la información proporcionada por el SGC sobre la evolución del estado del volcán. Este organismo continuará atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará oportunamente sobre los cambios que puedan presentarse.
Si te encuentras en la zona, es importante que sigas las instrucciones de las autoridades locales y que te mantengas alejado del volcán y sus alrededores. La seguridad de la comunidad es lo más importante en este momento de incertidumbre.