Comité Nacional de Cafeteros selecciona terna de candidatos a gerente general de FNC

El Congreso Nacional de Cafeteros elegirá al nuevo gerente general de la organización en abril

spot_img

Más leido

Nacional de Cafeteros (FNC) – Comité Nacional de Cafeteros ha seleccionado la terna final de candidatos al cargo de gerente general de la organización. La terna, conformada por Germán Alberto Bahamón Jaramillo, Sandra Morelli Rico y Santiago Pardo Salguero, será presentada al Congreso Nacional de Cafeteros (Extraordinario). Evento que se desarrollará el próximo 27 de abril. La elección del nuevo gerente general, en sucesión de Roberto Vélez Vallejo, será realizada por el Congreso Nacional de Cafeteros. Entidad que es la máxima autoridad e instancia de deliberación gremial.

Los tres candidatos han sido seleccionados después de un amplio debate llevado a cabo por el Comité Nacional de Cafeteros. Los candidatos deberán presentar sus propuestas y/o programas ante cada uno de los 15 comités departamentales de cafeteros. Deberán hacerlo entre el 27 de marzo y el 14 de abril. Esto se llevará a cabo de acuerdo a un cronograma y reglas definidas y aprobadas por el Comité Nacional.

La FNC ha puesto a disposición de los tres finalistas, en igualdad de condiciones, todos sus canales de comunicación nacional. Esto se ha hecho para facilitar el diálogo y la retroalimentación entre los candidatos y los caficultores colombianos.

Cada uno de los candidatos de la terna cuenta con la trayectoria y capacidades profesionales y personales. Aptitudes necesarias para dirigir el gremio agrícola más importante del país. La elección del nuevo gerente general de la FNC será un momento crucial para el futuro del sector cafetero en Colombia.

El Comité Nacional de Cafeteros es el organismo que dirige la política cafetera de Colombia. Se encarga de velar por los intereses de los caficultores del país. La FNC, por su parte, es una organización sin ánimo de lucro que representa a más de 500,000 familias productoras de café en Colombia.

El sector cafetero es uno de los más importantes de Colombia y contribuye significativamente a la economía del país. La elección del nuevo gerente general de la FNC será un momento crucial para el futuro del sector cafetero en Colombia. Su capacidad de competir en el mercado global. Los caficultores colombianos esperan que el próximo gerente general tenga la capacidad de continuar impulsando el crecimiento. Además que impulse el desarrollo de la industria cafetera en el país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último