Los “Matecañas” utilizaban menores para cometer fechorías.

Los capturados comercializaban estas sustancias al aire libre y sin ningún tapujo, camuflando los paquetes con estupefaciente en agujeros improvisados en lotes baldíos, zonas verdes y rejillas de alcantarillado.

spot_img

Más leido

Gracias a la lucha constante en contra del tráfico de estupefacientes en menores cantidades y la protección integral a la infancia y adolescencia, integrantes de la unidad básica de investigación criminal de la seccional de protección y servicios especiales de la policía metropolitana, llevaron a cabo la captura de cuatro hombres conocidos como “Villa, Casta, Alejo y Rodri”; y una mujer apodada “Ángel”, por los delitos de tráfico de estupefacientes y uso de menores para la comisión de delitos.

Luego de varios meses de investigación, se logra establecer que este grupo delincuencial denominado los Matecañas, se dedicaba a la venta en pequeñas cantidades de marihuana y base de coca, afectando las comunidades de los barrios Victoria, San Nicolás, y los sectores de la carrera 12 entre calles 25 y 27, parque Olaya Herrera, zonas comerciales, establecimientos educativos, entre otros.

Los hoy capturados comercializaban estas sustancias al aire libre y sin ningún tapujo, camuflando los paquetes con estupefaciente en agujeros improvisados en lotes baldíos, zonas verdes y rejillas de alcantarillado. En reiteradas ocasiones utilizaban menores de edad, para el transporte de las sustancias, y también como campaneros, quienes se encargan de vigilar que el ilícito no fuese descubierto por las autoridades.

Según las autoridades, la renta criminal de esta organización ascendía aproximadamente a los 60 millones de pesos semanales; por último, en la actividad operacional adelantada fueron incautados diez kilos de marihuana y 20 gramos de cocaína, listos para su comercialización.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último