Las acciones para la prevención del Dengue en el municipio de Dosquebradas, en Colombia, han beneficiado a cerca de 98.000 personas durante el año 2022. Según la Alcaldía de Dosquebradas, uno de los logros en materia de salud ha sido el intensificar las actividades de levantamiento de índice aédico en las 12 comunas y los 2 corregimientos del Municipio. Con el objetivo de disminuir y prevenir la proliferación del zancudo Aedes aegypti y Aedes albopictus, transmisores del Dengue, Zika y Chikungunya.
En respuesta a la alerta del Instituto Nacional de Salud, sobre el aumento de los casos de Dengue en el país, se han realizado jornadas de prevención y control. Impactando más de 100 establecimientos como parqueaderos, montallantas, chatarrerías, fábricas. Además de centros recreativos, en donde se ha medido el grado de infestación del mosquito Aedes y se han tomado las medidas de mitigación. Además, se ha realizado control larvario con la aplicación de insecticidas y destrucción de criaderos en puntos estratégicos donde se reproduce este vector.
Bibiana Romero Olarte, la titular del despacho de Salud, indicó que los técnicos y profesionales del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV de la Secretaría de Salud han visitado las viviendas del municipio. Verificando que no haya criaderos del mosquito transmisor del Dengue dentro de ellas. También han enseñado a los ciudadanos cómo lavar los tanques correctamente, utilizando cepillo e hipoclorito o límpido. Ya que los huevos del zancudo se pegan a las paredes del tanque.
Hasta la fecha, en Dosquebradas se han atendido tres casos de Dengue. Aunque la procedencia de estos corresponde a otros municipios en donde los afectados estuvieron expuestos. Lo que mantiene una situación de seguridad del Municipio frente a este evento.
La líder y habitante del barrio Bellavista Plan II, Malori Ortíz González, resaltó la importancia de estas actividades de prevención del Dengue. Celebra que se estén realizando por los diferentes barrios del Municipio. Agregó que “hemos estado metidos con el cuento del COVID y nos olvidamos que hay que estar pendientes para prevenir el Dengue. De no mantener los tanques con el agua estancada mucho tiempo, estarlos lavando, evitar agua estancada en las llantas. Gracias a la Secretaría de Salud que están haciendo estas visitas, ayudándonos con este tema y protegiéndonos de este virus”.
Para crear conciencia sobre la prevención del Dengue, la Secretaría de Salud del Municipio de Dosquebradas recomienda a los ciudadanos lavar los tanques de agua cada 5 días, eliminar inservibles donde se acumule agua (llantas, botellas, juguetes), mantener los recipientes boca abajo, cambiar cada tres días el agua de los floreros, limpiar los desagües pluviales y canaletas, cámaras colectoras y usar repelente para evitar las picaduras. Los principales síntomas del Dengue son dolor de cabeza y detrás de los ojos, fiebre mayor o igual a 39°, brotes en el cuerpo que generan picazón