Avanzan las pruebas para autenticación facial en entidades bancarias y Registraduría

La cédula digital se convierte en una herramienta clave para mejorar la seguridad en los procesos financieros y facilitar trámites y transacciones en línea, mientras que la Registraduría Nacional y Asobancaria destacan la importancia de su masificación en el país.

spot_img

Más leido

La Registraduría Nacional del Estado Civil, junto con la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), anunciaron en el Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago (CAMP) que se están llevando a cabo las primeras pruebas piloto para implementar la autenticación facial en el país.

Con el uso de la cédula digital, se busca mejorar la seguridad en los procesos financieros, evitando la suplantación o usurpación de identidad de los ciudadanos. Además, se destacó el proceso de masificación de la cédula digital en el país y se enumeraron las pautas técnicas para el inicio de las pruebas de concepto que utilizarán las entidades financieras para conectarse a la cédula digital.

El reconocimiento facial cumple con los más altos estándares a nivel mundial en materia de seguridad, lo que permitirá a los colombianos realizar trámites y transacciones a través de este proceso, abriendo una puerta importante para el desarrollo del ecosistema digital en el sector financiero.

El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, manifestó que no solo los bancos deben aceptar este nuevo documento, sino que también los comercios deben trabajar en que la cédula digital sea el instrumento de identificación, ya que es más seguro y conveniente, como se demostró durante la pandemia.

Hasta la fecha, cerca de 1.8 millones de colombianos han tramitado la cédula digital y se estima que, para fin de año, más de 10 millones de ciudadanos hayan adoptado el formato digital. La Registraduría Nacional cuenta con las herramientas necesarias para tramitar la cédula en más de 1174 oficinas a nivel nacional y también se está haciendo despliegue en los consulados de Colombia en el exterior para que los colombianos puedan tramitar el documento de identidad.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último