Según un comunicado emitido a través de la Asociación de Hospitales de Risaralda el problema que vienen enfrentando con respecto a la atención de los pacientes proviene estrictamente de las Entidades Promotoras de Salud o EPS, en este comunicado también se asegura que, pese a que la red hospitalaria del departamento atiende y garantiza la prestación del servicio a los diferentes usuarios, son estas entidades las que no están cumpliendo con los compromisos financieros.
Esta asociación aseguró que las EPS no están cumpliendo con la atención, ni con los hospitales en cada municipio. Indicaron que están dejando casi desprotegidos a los afiliados, además revelan otros detalles donde se deja en evidencia las carencias de atención a usuario y pacientes por parte de las Instituciones prestadoras de salud, derivadas de esta falta de compromiso y cumplimiento por parte de las empresas promotoras.
Estas conclusiones se dieron luego de una reunión sostenida con los gerentes de los hospitales que hacen parte a la Asociación de Hospitales del departamento de Risaralda, quienes en nombre de las entidades que representan, expresaron su preocupación por que las EPS no le están cumpliendo a sus afiliados y mucho menos a la red pública, con la que contrataron servicios, incluso, algunas siguen sin contratar con los hospitales locales, así lo confirmó Olga Lucía Zuluaga Rodríguez, directora ejecutiva de la Asociación de Hospitales de Risaralda.
La funcionaria indicó que los hospitales están atendiendo a la población afiliada a las diferentes EPS, pero son estas entidades, que no le están permitiendo la prestación del servicio con calidad e integridad, pues los hospitales se ven limitados ante la situación, condición que finalmente afecta a los pacientes.
En sus apreciaciones y conclusiones la funcionaria destacó el caso de Pijao Salud, el gerente del Hospital San José, Jhon Fredy Montoya, quien asegura que la falta de este contrato, se ve reflejado en el riesgo de los usuarios afiliados.
“A pesar de contar con 500 indígenas en el municipio, no le ha interesado realizar contrato con la institución y los servicios que presta, son bajo la modalidad de evento, no obstante, no ha logrado pago por estas atenciones”, agregó.