El Concejo Municipal de Pereira realizó una sesión de control político a la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, para conocer los avances en los programas y proyectos que se están desarrollando en la zona rural del municipio.
Durante la sesión, la secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, Sandra Granada Patiño, presentó el informe de gestión de la entidad. Uno de los temas destacados fue el programa de bienestar animal y convivencia responsable, que atendió a 340 animales en el centro de bienestar animal, se esterilizaron 1.800 animales y se realizaron 7 brigadas de atención para animales callejeros.
En cuanto al apoyo a los productores agropecuarios, la Secretaría brindó asistencia técnica a 1.755 productores y se realizaron ferias conocidas como mercatón campesina. Además, el programa de economía circular apoyó a 9 emprendimientos en turismo sostenible, 10 en producción orgánica y 19 eco productos con una inversión de aproximadamente $241 millones de pesos.
En el proyecto de calidad de agua potable y saneamiento básico, se ejecutaron $3.512 millones de pesos para optimizar 2 acueductos, asesorar a 52 y construir 140 sistemas de tratamiento de agua residual en la zona rural.
Durante la sesión de control político, los concejales realizaron varias preguntas para profundizar en los temas tratados. El concejal Samir Castro preguntó sobre el mecanismo para adjudicar los pozos sépticos para los habitantes del campo y el concejal Gustavo Villanueva indagó sobre la efectividad del proyecto de huertas campesinas urbanas y rurales y la asistencia técnica brindada a los productores. El concejal Joan Manuel Ríos, por su parte, preguntó sobre el avance del proyecto para cambiar los caballos de las carretillas por motocarros en Caimalito, para evitar el maltrato animal.
La sesión de control político concluyó con el reconocimiento del Concejo Municipal de Pereira al trabajo realizado por la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental para lograr una verdadera conservación y protección del recurso hídrico y el medio ambiente en la zona rural del municipio.