El turismo se ha convertido en un componente clave de las exportaciones del sector servicios en Colombia. Según el informe Balanza de Pagos del Banco de la República, durante 2022, la entrada de turistas al país creció un 8,6%, lo que se tradujo en una entrada de divisas de USD 7.368 millones. Este crecimiento del turismo en Colombia es una buena noticia para la economía del país, ya que se espera que siga generando ingresos y empleo en el sector servicios en los próximos años.
El aumento en la entrada de turistas a Colombia se debe al trabajo realizado por fomentar la imagen país y crear una oferta más variada de destinos y atractivos turísticos. La creación de una oferta más diversificada de destinos ha sido posible gracias a la labor de las Agencias de Viajes, que han incluido nuevos lugares con potencial turístico. La promoción de la imagen país se ha hecho a través de diversos medios, como la publicidad en redes sociales, ferias y eventos internacionales, y el trabajo con embajadas y consulados.
Paralelamente, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que la llegada de visitantes no residentes alcanzó los 4,6 millones en 2022, con un gasto promedio de USD 1.599 por viajero, un 7% superior al de 2019. Esto significa que los turistas están dispuestos a pagar más por la oferta turística colombiana, lo que a su vez beneficia a la economía del país.
Además, el turismo es un importante motor para el desarrollo local, ya que impulsa la creación de pequeñas y medianas empresas y contribuye al desarrollo de las comunidades locales. El turismo también puede ser una herramienta para la conservación del medio ambiente y la promoción de la cultura local, lo que a su vez ayuda a preservar la identidad de las regiones turísticas.
La pasada versión de la Vitrina Turística de ANATO generó grandes expectativas de negocios en el sector turístico colombiano. La presidenta ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle, estimó que en 2023 se registrará un mayor crecimiento en la entrada de divisas, gracias al interés del Gobierno Nacional en promocionar la biodiversidad, la paz, el equilibrio social y la seguridad del país.