El pereirano que apoya junto a un grupo de colombianos expertos, los rescates en Turquía.

Las devastadoras consecuencias del terremoto que afectó a Turquía y Siria el pasado 6 de febrero, y que a la fecha presenta un reporte que supera las 43.000 personas fallecidas, requirió un equipo Búsqueda y Rescate - USAR Colombia que está en el lugar dando apoyo.

spot_img

Más leido

“Mi función es mantener la seguridad de todos los rescatistas y caninos”

Esto es lo que dice Santiago Velásquez Valencia, ingeniero estructural del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, que apoya las labores de rescate junto a un grupo de expertos que viajaron para Turquía.

Han tenido que soportar temperaturas extremas, además de la carga de la tristeza de quienes perdieron a sus familiares tras el terremoto de magnitud 7.8, la delegación de USAR Colombia, sigue apoyando el rescate de los cuerpos y labores de limpieza en Hatay, Turquía.

Las devastadoras consecuencias del terremoto que afectó a Turquía y Siria el pasado 6 de febrero, y que a la fecha presenta un reporte que supera las 43.000 personas fallecidas, requirió un equipo Búsqueda y Rescate – USAR Colombia que está en el lugar dando apoyo desde sus diferentes especialidades, es el caso de Santiago Velásquez Valencia, ingeniero estructural del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, quien por medio de sus equipos, busca reducir el riesgo para los rescatistas y continuar dando apoyo a las familias, hallando a los cuerpos de sus familiares.

“En estos momentos me encuentro realizando la labor del ingeniero estructural del USARCOL 1, mis funciones como tal es mantener la seguridad de todos los rescatistas y caninos; de igual manera realizar la evaluación respectiva a cada una de las estructuras colapsadas en esta ciudad. Es importante tener en cuenta que las estructuras están en un estado crítico y la seguridad de los rescatistas debe ser la mejor para garantizar un trabajo seguro, con la ayuda de Dios, hemos de terminar esta labor con todos los rescatistas en perfecto estado”, fueron las palabras del Pereirano.

Además, indicó que parte de su labor principal, es cuidar la vida de los integrantes de los equipos de búsqueda y rescate, además de la recuperación de varias personas ya fallecidas y algunos felinos y caninos que han sobrevivido y que siguen siendo ubicados debajo de los escombros de los edificios. También indicó que a pesar de las dificultades que hay en cuanto a provisiones, debido a la devastación ocasionada por el terremoto de magnitud 7.8, está en buenas condiciones de salud, y continuarán realizando las labores como apoyo de Colombia para el territorio ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último