Minvivienda comenzó desembolso del subsidio “Mi Casa ya”.

De acuerdo con esta cartera, el año anterior se realizaron asignaciones de subsidios por parte de Gobierno de Iván Duque con vigencias futuras del 2023.

spot_img

Más leido

El Ministerio de Vivienda anunció esta semana el primer desembolso del programa de subsidios “Mi Casa Ya”.  La noticia beneficia a más de 23 mil familias que estaban esperando los beneficios de esta ‘ayuda’ que proporciona el Gobierno Nacional para avanzar con la compra de un inmueble de interés social.  La jefe de la cartera ministerial Catalina Velasco, explicó que los problemas ocurridos durante el 2022 se debieron a un percance administrativo de los recursos destinados a este rubro.

De acuerdo con esta cartera, el año anterior se realizaron asignaciones de subsidios por parte de Gobierno de Iván Duque con vigencias futuras del 2023. Es decir, con dinero que solo podía ser utilizado hasta este año. Esta situación, generó una expectativa comercial que no fue posible cumplir en los tiempos programados. Sin embargo, la actual administración en coordinación con el Ministerio de Hacienda hizo lo propio para subsanar la situación de varias familias que presentaron las quejas.

De otra parte, la ministra ha resaltado que este programa continuará durante la vigencia del actual gobierno, aunque con una serie de cambios. El Gobierno Nacional busca remediar el déficit habitacional que supera los cinco millones de familias.  Los subsidios que a partir de esta semana se empiezan a desembolsar funcionarán por demanda, es decir, hasta que se agoten los cupos. Los beneficiarios podrán obtener un subsidio de hasta 30 SMMLV, o desde $20 millones, que deben ser usados en la compra de una vivienda.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último