La administración del Lago La Pradera en el municipio de Dosquebradas, ha iniciado un proyecto de recuperación y limpieza del lago. Esta actividad la adelantan con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental y la Secretaría de Deporte Recreación y Cultura. El proyecto ha recibido la visita técnica de la CARDER, la autoridad ambiental, que ha aportado los lineamientos y la normativa vigente para la administración de los recursos ambientales del complejo de los lagos de La Pradera.
La directora operativa de Gestión Ambiental de Dosquebradas, Luza Sánchez, ha explicado que el proyecto comenzará con la evacuación de la fauna del lago, siguiendo protocolos de biólogos de la CARDER y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental. Después, se limpiarán los lodos con técnicas de filtrado, y el material filtrado será secado y convertido en biomasa, fuera de la zona forestal protectora.
El coordinador del Lago La Pradera, Kevin Estiven González Torres, ha destacado la importancia del proyecto y ha agradecido el acompañamiento de la CARDER y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental para cumplir con la normativa y no afectar el ecosistema del parque. Como resultado del inicio oficial de las labores de recuperación, se ha planteado como fecha para la intervención física y despliegue interinstitucional el 7 de marzo a partir de las 7:00 a.m.
El complejo de los lagos de La Pradera es alimentado por las quebradas Minas y Chisperos, que serán objeto de revisión interinstitucional el próximo 23 de febrero. Durante la jornada se prestará especial atención a los movimientos de tierra irregulares o posibles invasiones. Con esta iniciativa, la administración de Dosquebradas busca recuperar y conservar el ecosistema de este hermoso parque.