Pereira fue una de las 17 ciudades premiadas por sus esfuerzos en la protección de los humedales, durante la COP 14 de RAMSAR, celebrada en Ginebra- Suiza, la ciudad participó con el Bioparque Ukumarí y el Liceo Taller San Miguel, como instituciones reconocidas y ganó.
En este evento se contó con la participación de más de cien países, con el objetivo común de promover la conservación de la biodiversidad y de los humedales en todo el mundo. Desde que inició el Bioparque Ukumarí, uno de sus principales objetivos es la conservación natural de la biodiversidad, contando con múltiples programas para hacer realidad este propósito que nos beneficia como región, uno de ellos es que sus 44.7 hectáreas sean un refugio para la vida silvestre.
Por lo anterior, se ha venido trabajando en la restauración de bosques secos tropical para que esta zona que antes era un potrero, sea hoy todo un bosque, pero además que en ella se protejan los humedales que allí se encuentran. Estos elementos naturales, son considerados salacunas para salvar las especies, hoy Ukumarí con todo este esfuerzo que viene realizando, se ha convertido en un refugio para más de 150 especies, como aves, mamíferos y reptiles, pero además para especies endémicas que solamente habitan allí, especies migratorias que cada año llegan a quedarse en esta zona de bosque protegido por el Gobierno de la Ciudad.
Sandra Milena Correa Montoya, gerente del Bioparque Ukumarí se mostró muy emocionada al recibir este premio. Resaltó que en en este lugar, se realizan acciones educativas que tienen como propósito generar sensibilización hacia la protección de la fauna y la flora, pero también acciones investigativas para promover y generar conocimiento con las diferentes universidades de la región.
La Asociación Internacional de Humedales que hace parte del grupo de RAMSAR de protección de humedales a nivel mundial y que tiene su sede en el Reino Unido, reconoció de esta manera el trabajo que viene adelantando en ese sentido el Bioparque Ukumarí y el Liceo Taller San Miguel de Pereira.
El premio fue entregado oficialmente por el Ministerio de Medio Ambiente a la gerente de Ukumarí, Sandra Correa, quien estuvo acompañada por el director de la CÁRDER, Julio César Gómez. RAMSAR es un tratado internacional aprobado el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar (de ahí su nombre), relativo a la conservación y uso racional de los humedales. Su sede administrativa se encuentra en Gland, Suiza.