Vinieron de Bogotá a extorsionar hombres al eje cafetero.

Sandra Milena pagará una condena de 3 años y Yurani 2 años y 2 meses. El juez que atendió el caso, les negó la detención domiciliaria y deberán empezar a pagar la pena en la cárcel.

spot_img

Más leido

Según la investigación que se dio a conocer a través de la fiscalía general de la Nación, las víctimas de estas mujeres, accedían a las páginas de internet solicitando servicios sexuales, la mujer que era contactada ofrecía un catálogo con sus servicios y una vez tenían contacto mediante video llamada, les tomaban fotos o pantallazos a los buscadores de diversión para adultos, luego editaban las imágenes y hacía un montaje para hacer ver a la víctima como un violador o abusador sexual de niños.

Al interponer las demandas correspondientes por parte de las víctimas, lograron condenarlas por extorsionar a varios hombres, dos mujeres fueron declaradas culpables y condenadas por extorsión; al parecer, estas ofrecían servicios sexuales y ellas mismas serían quienes les tomaban fotos comprometedoras a los clientes para luego sacarles plata, con estas fotos solicitaba dinero para no hacer públicos los montajes en Internet. Las víctimas terminaban pagando sumas entre los 200 mil a un millón de pesos.

Fue así como Sandra Milena Rodríguez Amézquita y Yurani Pimienta Sánchez fueron vinculadas al proceso por los delitos de extorsión agravada consumada. Estas se conectaban con las víctimas de Pereira por una famosa página del Eje Cafetero.  Cuando fueron capturadas, las procesadas no aceptaron cargos en la audiencia de formulación de imputación, pero previo a la formulación de acusación, las señoras Rodríguez Amézquita y Pimienta Sánchez, aceptaron la indemnizaron a las víctimas y asumieron los cargos en calidad de autoras ante el Juzgado Segundo Penal Municipal de Conocimiento de Pereira, quienes señalaron que cada una habría participado en tres eventos de extorsión agravada.

Sandra Milena pagará una condena de 3 años y Yurani 2 años y 2 meses. El juez que atendió el caso, les negó la detención domiciliaria y deberán empezar a pagar la pena en la cárcel, aunque les tuvieron en cuenta el tiempo que han estado privadas de la libertad. El 24 de marzo del año 2021 la fiscalía quinta especializada del Gaula pidió ante el Juzgado Tercero de control de garantía las órdenes de captura, las cuales emitió con base en las pruebas y en la ausencia de control de garantías fueron cobijadas con detención domiciliaria.

Sandra es vendedora ambulante, vive en el barrio El Nevado de Bogotá y Yurani vive en el barrio Las Vegas de Bogotá.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último