El alza del dólar, afectó positivamente el turismo en Risaralda

Detalles de la información revelan que para el tercer trimestre del 2022, el turismo se consolidó como uno de los mayores generadores de divisas del sector no minero energético.

spot_img

Más leido

Según el informe que entregó la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo ANATO, Risaralda ha tenido uno de los mayores efectos positivos con respecto al alza del dólar en el sector turístico de Risaralda, todo gracias al aumento de visitantes en la región y la disminución en la emisión de viajeros, esta condición ha permitido que se fortalezca el sector y se posicione la zona como destino preferencial en el país, llevando a que Pereira y Dosquebradas estén entre los territorios de Colombia que ganan mayor interés entre los viajeros extranjeros y colombianos.

Detalles de la información revelan que para el tercer trimestre del 2022, el turismo se consolidó como uno de los mayores generadores de divisas del sector no minero energético y se reportó en los primeros 10 meses del año alrededor de 26 mil turistas extranjeros solo en la ciudad de Pereira, esta cifra que supera las estadísticas de los años de pandemia, e incluso las cifras mostradas en el año 2019.

Desde la directiva de ANATO indicaron que el turismo Risaraldense se ha activado “porque ahora resulta más costoso viajar a otros destinos, y en este sentido, la gente lo piensa más a la hora de comprar un tiquete y prefiere quedarse disfrutando de tantos sitios maravillosos que hay para conocer”.

La facilidad para la compra de tiquetes aéreos hacia la ciudad de Pereira, el servicio oportuno del aeropuerto, una tasa de cambio que mejora las condiciones para el dinero extranjero, mayor capacidad de consumo y un aumento en los días en que los visitantes que quedan en los lugares de hospedaje, son detalles que llevan a que las expectativas de crecimiento del sector se mantengan, sin embargo, hay un riesgo latente de disminución una vez el IVA vuelva a las condiciones antes de la pandemia, del 19%.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último