Las noticias lamentables llegaron luego de que el profesor José Didier Chiquito Trejos, de 55 años, perdiera la vida tras sufrir un aparatoso accidente de tránsito que ocurrió en la vía que de Chinchiná conduce al municipio de Santa Rosa de Cabal; al parecer, un camión le pasó por encima y de inmediato le quitó la vida.
El fatal accidente se registró a las 4:00 de la tarde del pasado lunes, sobre la variante troncal de Occidente, a la altura de la vereda el Jazmín, en sector de Tarapaca 2. José Didier se movilizaba en su motocicleta marca Bajaj, línea Discover 100 Sport de placa KMX 89F color negra, el hombre había salido del municipio de Quinchía, con destino a la ciudad de Pereira a una cita médica y en hechos que son materia de investigación, el hombre al parecer perdió el control del vehículo y se cayó de la moto. Fue ahí cuando el camión marca International de placa TOB 020, color rojo, conducido por un hombre de 30 años, le pasó por encima inevitablemente.
El profe Chiquito Trejos perdió la vida de forma instantánea, al lugar pese a que llegaron organismos de socorro de Santa Rosa y de Chinchiná, no había nada que hacer, optaron por tapar el cuerpo que quedó en medio de la vía. La Policía de Tránsito y Transporte de Risaralda realizó la inspección técnica del lugar del accidente y del cuerpo, el cual fue trasladado a Medicina Legal de Santa Rosa de Cabal. Se conoció además que el profesor había sido sometido hace algunos meses a una cirugía de corazón abierto, estaba haciendo los trámites para pensionarse y el día del accidente había viajado para Pereira justamente a una valoración médica.
Aunque inicialmente se maneja la hipótesis que el docente se cayó de la moto y el camión no conservó la distancia y le pasó por encima, las autoridades investigan si el vehículo de carga pesada había ocasionando que él perdiera el control de la moto, se hubiera caído y luego pasado por encima. El profe José Didier era natural del municipio de Quinchía, vivía con su madre en la vereda la Ciénaga, era el que veía por ella, era soltero y era profesional en pedagogía infantil, trabajó como docente en la comunidad indigena del municipio de donde ha sido toda su vida.