Área Andina, ¡más cerca al corazón del deportivo Pereira!

Independientemente del resultado de la final de la Liga Betplay, Areandina seguirá apoyando incondicionalmente al Deportivo Pereira.

spot_img

Más leido

Si hay una ciudad orgullosa de sus raíces, fiel a su esencia y con un futuro empoderado, se llama Pereira. La trasnochadora, querendona y morena, región más poblada del eje cafetero está a punto de celebrar por lo alto el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo de todo un equipo; el Deportivo Pereira.

Todo un pueblo amaña a su selección que ha sido respaldada y apoyada por su gente a lo largo de estos 78 años de historia del club y hoy, está a 90 minutos de conseguir su primera estrella y ser el nuevo campeón del fútbol profesional colombiano después de enfrentar al Deportivo Independiente Medellín en la capital risaraldense hoy miércoles 7 de diciembre a partir de las 7:00 p.m.

Un logro que, sin duda alguna, celebran por lo alto los pereiranos y diversas empresas de la región que han creído en un proyecto llamado Deportivo Pereira entre los que se destaca Areandina, Institución de Educación Superior con 39 años de experiencia transformando la vida de los jóvenes del país y acreditada en Alta Calidad Multicampus por el Ministerio de Educación Nacional, se une a esta fiesta futbolera como el jugador 12 de la cancha.

“Es un momento histórico lo que estamos viviendo como pereiranos y nos emociona mucho acompañar al Deportivo Pereira en cada logro que ha alcanzado, en especial, en esta final tan significativa para toda la región. El equipo es un símbolo de nuestra ciudad que nos ha unido para seguir escribiendo la historia”, afirma Felipe Baena, rector de Areandina seccional Pereira.

Ha sido más de una década en la que Areandina se convirtió en un aliado estratégico con el club “matecaña” y desde febrero de 2021, ambas instituciones diseñaron en conjunto un proyecto denominado Depor-Vida con el propósito de contribuir mediante la educación, la salud y el deporte al desarrollo integral y la calidad de vida de los jóvenes que hacen parte de las divisiones inferiores del club.

“Estamos convencidos que la unión de estos tres ejes tiene un impacto real y positivo en la sociedad. Nos hemos imaginado a jóvenes deportistas con acceso a servicios de salud de alta calidad, a la información mediante talleres y cursos y que la investigación permita potenciar sus resultados personales y deportivos. Si logran llegar al fútbol profesional, tendrán recursos para lograr el éxito y si no lo hace, encontrarán en la educación un camino para lograr su desarrollo”, explica el rector Baena. 

La vinculación de Areandina se ha logrado desde los programas de Entrenamiento Deportivo Fisioterapia, Terapia Respiratoria, Enfermería, Psicología, Odontología y Optometría, quienes mediante el trabajo de docentes y estudiantes han desplegado cada una de las etapas del proyecto. Cabe señalar que el esquema de trabajo de ambas instituciones está basado en líneas estratégicas que comprenden salud, investigación, educación y prácticas académicas:

●             Salud: atención en salud con el acompañamiento de los programas de Optometría, Odontología y Terapia Respiratoria.

●             Investigación: investigaciones en los campos de caracterización de condiciones físicas y gesto deportivo, y otros temas relacionados con el deporte y la salud.

●             Educación: formación sobre hábitos y estilos de vida saludable, escuela de padres, master clases en entrenamiento del fútbol y otras temáticas relacionadas.

●             Prácticas académicas: apoyo y atención en entrenamiento deportivo, fisioterapia, terapia respiratoria, psicología y enfermería.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último