En el edificio del Palacio Nacional, directivos de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, realizaron una reunión con representantes de distintas secretarías. La reunión fue promovida por la Secretaría de Educación de Pereira, con representantes de varias áreas y dependencias municipales, entre ellas Deporte, todo con el fin de avanzar en la planeación específica de los Juegos Paranacionales y coordinar la capacitación en lenguaje de inclusión entre las diferentes secretarías y el personal que se va a vincular en la logística y realización de los mismos.
Al evento que se desarrolló este martes en horas de la mañana, asistieron representantes de diferentes secretarías como Educación, Turismo, Cultura, Deportes, Desarrollo Social, además de representantes del Ministerio de Deporte y directivos de los Juegos. En el transcurso de la reunión, se realizó lluvia de ideas para seguir planificando lo que será el evento que acogerá a más de 9000 deportistas de todo el país.
Uno de los puntos más importantes, fue conocer un borrador de la micro página web que viene planificando la Secretaría de Educación y que se habilitará próximamente, para conocer todo sobre el tema de inclusión en cuanto al lenguaje para los para deportistas y delegaciones que llegarán no solo a Pereira, sino al Eje Cafetero a disputar este evento nacional.
Además, se tocaron temas como el voluntariado, el personaje, temas de campañas de expectativa de las justas, presentaciones y exhibiciones culturales, avances en temas de hospedajes y demás. En Pereira y Risaralda se van a desarrollar varias disciplinas paralímpicas como: fútbol auditivo, paracycling, tenis de campo en silla de ruedas, goalball y ajedrez visual, auditivo y físico.
Se indicó que este tipo de reuniones se seguirán realizando por lo menos una vez al mes, para seguir haciendo el seguimiento en avances de los distintos compromisos que asumieron cada una de las dependencias. Al final de la reunión, el director de los Juegos, Jhon Jairo Velásquez invitó a por lo menos un representante de cada una de las secretarías, a asistir a las reuniones virtuales con el comité organizador que se realiza una vez a la semana y así seguir adelante con la proyección y planificación de todo lo que compete la realización de este magno evento.