Santa Rosa de Cabal recibió un favorable concepto, para renovar la certificación de Destino Turístico Sostenible de Colombia, al cumplir satisfactoriamente con los requisitos. La certificación, obtenida por primera vez en 2018, busca promover buenas prácticas de sostenibilidad y turismo responsable en las empresas y operadores turísticos.
Por su parte, Leonardo Londoño, auditor líder de Icontec, resaltó durante proceso de certificación, el “convenio de cooperación internacional con Ourense, España, en el que se exploran otras oportunidades como el intercambio de experiencias, conocimientos, misiones académicas y comerciales y se evidencia la gestión específica que realiza el líder del destino, en diferentes eventos y escenarios donde logra mostrar las características, bondades y potencialidades del área certificada”.
El líder de Icontec, recalcó los esfuerzos de las secretarías de “Desarrollo Rural y de Turismo y Cultura, para la generación de empleo, el fortalecimiento de emprendimientos, la creación de empresas, el desarrollo de marca y el mantenimiento de actividades productivas tradicionales y la diversificación de productos”, acciones encaminadas a dinamizar la economía de los productores locales y del municipio, así como las “actividades lideradas por la secretaría de Gobierno, articuladas con los diferentes actores que favorecen la seguridad, puntos críticos y movilidad”.
En cuanto al trabajo y las alianzas con el sector privado, el delegado de Icontec resaltó el reconocimiento de la administración a los establecimientos responsables y a los prestadores de servicios turísticos, “porque permite ver el acompañamiento, asesoría y apoyo para lograr cumplir con los requisitos legales mínimos en el marco de calidad y sostenibilidad y evitar la materialización de riesgos asociados a la promoción responsable del turismo”.
Por último, Londoño hizo énfasis en la gestión institucional, que ha generado proyectos que aportan valor agregado al turismo, como “la renovación urbana, aprovechamiento de espacio público y murales, que rescatan las características culturales e históricas del destino y se logra ver un destino oxigenado y con un aire diferenciador y acogedor para atender no solo a visitantes y turistas, sino también para el disfrute de la población residente”.
Puntualizó Trujillo que “estar certificados como Destino Turístico Sostenible de Colombia, prioriza el municipio a nivel nacional en cuanto a recursos, tenemos promoción turística muy grande por parte de Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, porque los destinos sostenibles, se convierten en destinos modelos que son para mostrar a nivel internacional; y como la norma nos obliga a ir en mejora continua, esto nos ha llevado a ser mejores cada día y por eso estamos en primer lugar en competitividad turística a nivel nacional, porque nos empezamos a convertir en modelo para los otros municipios del país”.
A través de la certificación de destino turístico sostenible, Santa Rosa de Cabal puede jalonar y acceder a recursos del Gobierno Nacional, para desarrollar proyectos de infraestructura enfocados al turismo. La certificación Destino Turístico Sostenible para Colombia, brinda confianza a potenciales inversionistas para que apalanquen proyectos en el municipio.