Precaución en Risaralda con los paseos a ríos.

Ya se han tenido que atender accidentes en zonas donde hay afluentes cuyo caudal ha aumentado súbitamente y donde ha habido presencia de ciudadanos, que están poniendo en peligro constante sus vidas.

spot_img

Más leido

Las autoridades no paran de recomendar y repetir todas las veces que sea necesario, que lo más prudente es que no se hagan paseos a los ríos, sobre todo porque durante los últimos meses, y más desde que ha iniciado el recrudecimiento de la temporada invernal, las cuencas hidrográficas están crecidas y caudalosas, así que, a la falta del acatar estas recomendaciones, el gobierno ha optado por prohibir estas prácticas que por ahora son de alto riesgo.

Así es, definitivamente, no se deben realizar actividades recreativas o paseos a sitios cercanos a los ríos, quebradas, lagos o lagunas, esto, debido a la alta probabilidad de que se registren crecientes súbitos y avenidas torrenciales que produzcan ahogamientos y tragedias.

Pese a este llamado que hacen casi suplicantes las autoridades y los organismos de socorro, encabezados por la coordinadora de Gestión del Riesgo en Risaralda, Diana Carolina Ramírez, indicaron que ya se han tenido que atender accidentes en zonas donde hay afluentes cuyo caudal ha aumentado súbitamente y donde ha habido presencia de ciudadanos, que están poniendo en peligro constante sus vidas.

Los reportes del IDEAM, siguen señalado que está región seguirá estando afectada por una temporada de lluvia reiterativa, súbita y en grandes cantidades, por eso debemos tener en cuenta las precauciones necesarias tanto en las vías que conducen a estas zonas, como en los paseos en los ríos. “Por más que le digamos a la gente que no asistan a estas actividades no acatan las indicaciones y van a estos lugares. Hacemos un llamado a la comunidad para que esté atenta a toda la información que se esté suministrando con todas las autoridades de Gestión de Riesgo; además, hay una probabilidad de que el fenómeno de la niña se extienda hasta inicios del otro año”, manifestó la coordinadora, Carolina Ramírez.

De acuerdo con los últimos boletines que ha emitido el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, en Risaralda se reportaron lluvias por encima de los parámetros normales, ubicándose entre los departamentos en los que más se han registrado precipitaciones, junto a Nariño, Valle del Cauca, Amazonas y Norte de Santander.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último