Con el propósito de avanzar en la consolidación de estrategias con la plataforma de jóvenes de Risaralda, la Carder llevó a cabo la primer mesa técnica ambiental con los diferentes colectivos juveniles con el fin de exponer las acciones realizadas durante el 2021 y 2022 en medio de la escucha activa y el dialogo que luego dieron paso a la articulación de acciones entre las organizaciones juveniles y la Carder, quienes adelantan procesos ambientales para la protección de recursos naturales de manera conjunta.
Uno de los principales motivos de la mesa fue articular los procesos con respecto a temas ambientales dispuestos por las estructuras de juventud, y así proporcionar mayor apoyo y acompañamiento desde la institucionalidad.
El director de la Carder, Julio Cesar Salazar Gómez se pronunció: “Hoy se celebra la primera mesa ambiental de jóvenes, las mesas ambientales municipales son una iniciativa de la Corporación; entre otros de los grupos de especial interés con quienes las desarrollamos, se encuentran las comunidades afro e indígenas”.
Los desafíos a los que se enfrenta la corporación son diversos, algunos de estos son el cambio climático, cambios en la flora y extensión de la fauna, fenómenos naturales y mantenimiento del recurso hídrico, entre otros.
Maria Camila Correa, de la fundación SAN dijo: “en Risaralda estamos trabajando diferentes entidades como el SIGAM, el Sena, la CARDER, plataformas de juventudes de diferentes municipios, el concejo municipal de juventud y diversos jóvenes, aterrizando los conceptos, teniendo como objetivo despertar en los más jóvenes la necesidad de actuar frente al cambio climático”.